Research
Dialectology/geolinguistics
Indian languages from Central America
History of the Spanish Language
Perceptual dialectology
Teaching
SPLA 101 Phonetics
SPLA 105 Phonetics
SPLA 201 Español de América
SPLA 301 Language and Culture in Latin America
Publications
Academic chapter/article/Conference paper
- Quesada Pacheco, Miguel Angel (2025). Agentes portadores de actitudes lingüísticas en América Central durante el siglo XIX. (external link)
- Quesada Pacheco, Miguel Angel (2024). L’espagnol/le castillan en Amérique. (external link)
- Quesada Pacheco, Miguel Angel; De Smedt, Koenraad (2024). Distancia lingüística entre la lengua cueva y la familia chocó. Aproximación estadística. (external link)
- Quesada Pacheco, Miguel Angel (2024). La variación en las consonantes róticas. (external link)
- Quesada Pacheco, Miguel Angel (2023). Address Pronouns in Panamanian Spanish. A Historical Overview.. (external link)
- Pacheco, Miguel Angel Quesada (2021). Notas para un diccionario histórico del español de América Central. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2020). Actitudes hacia el español centroamericano en el mundo panhispánico y su papel en los medios de difusión.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). Wittgenstein in Bribri language. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2016). Non dominant-varieties of Spanish: The Central American case.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Modalidades lingüísticas en el español centroamericano del siglo XIX. (external link)
- Rivera Orellana, Erick; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Morfosintaxis del español de El Salvador. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Tinoco Rodríguez, Tarahy (2013). Aspectos morfosintácticos del español de Panamá. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Aspectos morfosintácticos del español hablado en Belice. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Corbella, Dolores (2013). tittel mangler. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Situación del español en América Central. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). El mundo de las creencias en América Central: aproximación etnolingüística. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Vargas Vargas, Luis (2010). Rasgos fonéticos del español de Costa Rica. (external link)
- Congosto Martín, Yolanda; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). Los americanismos en los diccionarios académicos (1726-2001): La aportación de Humberto López Morales. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). América Central. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2006). Formas de tratamiento en Costa Rica: visión histórica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2006). El léxico del café en Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2006). Lenguas en contacto en Latinoamérica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). La variación vocálica en el español de Costa Rica: visión histórica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2004). El sueño de Ruiz con la Cegua. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2003). El atlas lingüístico de Costa Rica. Estado de la investigación. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2003). Lexicografía del español de América Central: esbozo histórico. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1998). Revitalización de las lenguas indígenas de Costa Rica: el caso del boruca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1996). El español de América Central. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1995). Los americanismos del Diccionario de voces americanas (siglo XVIII). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1995). Costa Rica (Kirchengeschichte). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1993). El Diccionario de América de la Biblioteca del Palacio Real (Madrid, siglo XVIII). Contribución a la historia del español de América. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1990). El Diccionario histórico del español de Costa Rica. Breve reseña sobre sus fines y sus logros. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1990). El atlas lingüístico de Costa Rica: un proyecto piloto. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1989). La lengua española y la sociedad colonial en Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1988). La geografía lingüística en Costa Rica: sus problemas y sus logros.. (external link)
Academic anthology/Conference proceedings
- Quesada Pacheco, Miguel Angel (2024). La lengua cueva (Panamá, siglo XVI). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2020). ACTITUDES HACIA LAS LENGUAS INDÍGENAS CENTROAMERICANAS EN EL SIGLO XIX. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). El español hablado en América Central: nivel morfosintáctico. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Hareide, Lidun; Giraldo Gallego, Diana Andrea (2012). Atlas lingüístico de Belice, El Salvador, Honduras y Panamá: nivel fonético. (external link)
- Alvarez-Solar, Maria C.; Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Askeland, Jon et al. (2011). Temas Iberoamericanos. Estudios dedicados a Birger Angvik y Willy Rasmussen. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). El español hablado en América Central: nivel fonético. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2001). Entre silladas y rejoyas. Viajeros por Costa Rica entre 1850 y 1950. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1990). Memoria del IV Congreso Costarricense de Filologia, Lingüística y Literatura. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1987). Fuentes documentales para el estudio del español colonial de Costa Rica. (external link)
Academic article
- Quesada Pacheco, Miguel Angel (2024). Mittelamerikanisches Spanisch in den Fernsehnachrichten. Auf der Suche nach einem regionalen Standard?. (external link)
- Pacheco, Miguel Angel Quesada (2021). Dialectología histórica del español de América Central. Nivel fonético-fonológico. (external link)
- Pacheco, Miguel Angel Quesada (2021). El español de Costa Rica en los albores de la Independencia. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia su propia lengua: nuevos alcances. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). El voseo panameño: Situación actual y actitudes ante su uso. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Amorós Negre, Carla (2019). PERCEPCIÓN LINGÜÍSTICA Y PLURICENTRISMO: ANÁLISIS DEL BINOMIO A LA LUZ DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO LINGUISTIC IDENTITY AND ATTITUDES IN SPANISH-SPEAKING LATIN AMERICA (LIAS) LINGUISTIC IDENTITY AND ATTITUDES IN SPANISH-SPEAKING LATIN AMERICA (LIAS). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2018). Creencias populares en América Central y España. Análisis comparativo.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2017). El léxico de la vivienda en el español centroamericano. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Esbozo gramatical de la lengua muisca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). La leyenda del Sisimite en lengua pech. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). División dialectal del español de América según sus hablantes. Análisis dialectológico perceptual. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Acevedo, Ana Luisa (2014). Actitudes Lingüísticas en Guatemala. Creencias y actitudes lingüísticas respecto al español de los chapines capitalinos. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). Estado de la lengua cabecera en el poblado de San Rafael de Cañas, Buenos Aires (Puntarenas). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). EL SISTEMA VERBAL DEL ESPAÑOL DE COSTA RICA EN LOS ALBORES DE LA ÉPOCA INDEPENDIENTE. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). División dialectal de Costa Rica según sus hablantes. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Dialectal division in Costa Rica according to its speakers. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). IDEAS Y ACTITUDES LINGÜISTICAS EN COSTA RICA DURANTE EL SIGLO XIX. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). La causatividad en el boruca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). Spansk og minoritetsspråk i Latin-Amerika og Spania. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). Cinco relatos guaymíes. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). El panteón lingüístico chibcha y sus vecinos. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). El Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica: resultados finales. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2008). El español de América ayer, hoy y mañanan. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Martínez López, Juan Antonio (2008). El Atlas lingüístico pluridimensional de América Central: estado actual del proyecto. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). Las lenguas ístmicas: entre obsolescencia y resistencia. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). Del Quijote al español de América: Cuatrocientos años de la historia del español en el Nuevo Mundo. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). El participio con complemento pronominal en el español de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2004). De VOS a TU y de TU a VOS: 2000 años de historia en las formas de tratamiento en las lenguas romances. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2004). Situación actual de las lenguas indígenas de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2004). La Loa de un mangue: ¿texto criollo, ¿lengua mixta o interlengua?. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2003). El sistema verbal del español de América: de la temporalidad a la aspectualidad. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2003). La oposición canté - he cantado en español: aproximación dialectal. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). Situación de las lenguas indígenas de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). Tradiciones religiosas entre los Borucas: creencias y actitudes. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2001). Historia del español de América: fuentes para su estudio. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2001). El sistema verbal del español de América: de la temporalidad a la aspectualidad. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2000). Estructura y temática narrativas en la tradicion oral huetar. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2000). Hispanoamérica y la Real Academia Española. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1999). Estructura y temática narrativas en la tradición oral huetar. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1997). El adjetivo boruca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1997). Réquiem por una lengua indígena costarricense: situación actual del boruca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1997). La lengua boruca en manuscritos del siglo XIX. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1997). Data frå språk på sotteseng. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1996). Los fonemas del español de Costa Rica: aproximación dialectológica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1996). El idioma de los quepos. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Quesada, J. Diego (1995). Boruca ki: de definido a específico y la hipóstesis de las funciones contiguas. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1992). Pequeño atlas lingüístico de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1992). Correspondencia privada de Carlos Gagini con Rufino José Cuervo y Ricardo Palma. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Quesada, J. Diego; Quesada Pacheco, Jorge Arturo (1992). Morphosyntaktischer Wandel im Spansishen: System, Gesellschaft und Etappen. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1990). Para un nuevo concepto del habla popular. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1990). Para un diccionario histórico del español de América: el caso de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1990). La lengua huetar. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1989). El español de Costa Rica en los relatos de viajeros. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1989). La trayectoria lingüística de Carlos Gagini. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1988). De Cuervo a Boyd-Bowman. Breve estudio acerca de la historia del español de América. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1988). Formas de tratamiento en Costa Rica durante la Colonia. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1988). Uso de las formas de tratamiento en cartas privadas escritas en América en el siglo XVI. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1987). El español de Juan Vázquez de Coronado: análisis descriptivo. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1987). Realidad de la inmigracíon a Costa Rica y su repercusión en la lengua española. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1987). Las dos tinajas: obra inédita de Carlos Gagini. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1987). Aspectos del español de Costa Rica en documentos de la época colonial. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1987). Léxico ganadero de la Costa Rica Colonial. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1987). Léxico de documentación anterior a la registrada en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. (external link)
Academic lecture
- Quesada Pacheco, Miguel Angel (2023). Factores portadores de actitudes lingüísticas. América Central, s. XIX.. (external link)
- Quesada Pacheco, Miguel Angel (2023). El Atlas lingüístico-etnográfico de América Central: nuevos avances.. (external link)
- Quesada Pacheco, Miguel Angel (2023). Synopsis of two initial speakers of Boruca in a Nordic environment.. (external link)
- Pacheco, Miguel Angel Quesada (2022). ASALE y enseñanza de ELE: Las variedades del español en la enseñanza de E/LE.. (external link)
- Pacheco, Miguel Angel Quesada (2021). Los huetares. (external link)
- Pacheco, Miguel Angel Quesada (2021). El español de Costa Rica en los albores de la independencia. (external link)
- Pacheco, Miguel Angel Quesada (2021). Del español del «hermanitico» al español del «mae». Doscientos años de andanza del idioma castellano en Costa Rica.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). Lenguas indígenas de América Central en la mirada de los alemanes (y otros) durante el siglo XIX. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). Notas para un Diccionario histórico del español de América Central. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). Actitudes hacia las lenguas indígenas centroamericanas en el siglo XIX. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2018). Actitudes lingüísticas en Hispanoamérica: De la lingüística misionera hasta nuestros días.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2018). Creencias populares en América Central. Disquisiciones etnolingüísticas. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2018). El español centroamericano visto por sus propios hablantes. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2018). Lenguas indígenas de América Central. La estirpe chibchense. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2018). El español de América Central y sus variedades. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2017). De nuevo sobre la teoría del relativismo lingüístico. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2017). I pronomi allocutivi (tú, vos, usted) nello spagnolo di Centroamerica.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2017). Aspectos del español de América Central, vistos por los lingüistas y por sus hablantes . (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2017). El español centroamericano en una disyuntiva. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2017). Foro sobre la película Arrival.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2017). La Teoría del Relativismo Lingüístico. Posiciones desde la Filosofía, la Antropología y la Lingüística.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2017). Actitudes de los hispanoamericanos frente a su lengua materna. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2017). El español de América visto por sus hablantes. Ensayo de dialectología perceptiva.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2017). Posición del español americano en la clase E/LE. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2016). La lengua española en América Central: variantes dialectales. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2016). Lenguas indígenas de América Central: estructura, situación actual y su futuro.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2016). El mundo de las creencias populares en América Central, España e Italia. Aproximación etnolingüística.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2016). Actitudes hacia el español centroamericano en el mundo panhispánico y su papel en los medios de difusión . (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2016). El léxico hispanoamericano a través de la historia. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). El español centroamericano visto por sus propios hablantes. Aproximación dialectológica perceptual.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). ND-Varieties of Spanish: the Central American Case.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). El español de América Central según sus hablanes. Apuntes de dialectología perceptual.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). El léxico de la vivienda en el español centroamericano. Análisis etnolingüístico. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). El elemento lingüístico en los relatos de viajeros por América Central. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Estado de la lengua española en Hispanoamérica, según los expertos y según sus hablantes.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). Sobre lengua, dialecto y políticas lingüísticas: el caso del laz. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). Revitalización de la lengua boruca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). “Que hable otro porque yo no sé hablar”. Actitudes y políticas lingüísticas en Costa Rica a través de la historia. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). División dialectal del español de América según sus hablantes. Ensayo preliminar de dialectología perceptual. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). Actitudes lingüísticas de los hispanoamericanos frente a su propia lengua. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). División del español de América según sus hablantes: Análisis diglectológico perceptual. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). El español de América visto por sus propios hablantes. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). El español de América Central. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). El léxico de las creencias populares en América Central: visión etnolingüística. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). Lenguas y culturas de América Central: su situación actual, su porvenir. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). Relaciones entre linguística y lexicografía. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). Rasgos más notables del español centroamericano. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). División dialectal del español de Costa Rica según sus hablantes. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Lenguas y culturas de América Central. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Lenguas y culturas de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). El Atlas lingüístico-etnográfico de El Salvador (ALPES). Niveles morfosintáctico y léxico. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Asuntos sobre la recopilación de datos para el Atlas lingüístico-etnográfico de El Salvador. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Gramática moderna de la lengua muysca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Linguistic identity and attitudes in Spanish-speaking Latin America. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Rasgos léxico-semánticos del español centroamericano. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). El español de América Central: estado de la cuestión. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). El mundo de las creencias populares en América Central. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Políticas lingüísticas en América Central: el caso de las lenguas indígenas. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). El español centroamericano desde una perspectiva diacrónica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Rasgos principales del español centroamericano del siglo XIX. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). El siglo XX: Políticas lingüísticas y rasgos lingüísticos del español centroamericano. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). La dialectología perceptual: Teoría, métodos. El caso de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Rasgos fonéticos y morfosintácticos del español centroamericano. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). El Diccionario de voces americanas del panameño Manuel José de Ayala (siglo XVIII). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Actitudes lingüísticas entre hispanohablantes de América y España: Últimos avances de investigación. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). A vueltas con la teoría de la relatividad lingüística: El caso del guaymí/ngäbe. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2012). El léxico del cuerpo humano en el español centroamericano. Análisis etnolingüístico. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2012). El idioma portugués frente al idioma español. Análisis contrastivo. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2012). Ergativitets- eller transitivitetsmarkering i muysca-språket?. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2012). Vanlege folk sine oppfatningar om talemålvariasjon i mellomamerikansk spansk. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2012). Modalidades lingüísticas en el español centroamericano del siglo XIX. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2012). ¿Ergatividad o transitividad en muysca?. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2012). Das Spanische in Mittelamerika aus einer perzeptuellen Perspektive. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). La dialectología en América Central en el siglo XXI: logros y tareas. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). El atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica: resultados. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). Lengua e identidad en Hispanoamérica. El papel de la lengua española como lengua dominante en una región multicultural. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). Språhaldningar i Latin-Amerika. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). The Spanish Language and the Academias de la Lengua: who is regulating whom?. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). Språk og kultur i Spanskamerika. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). Indianarmål i Mellomamerika: stoda deira og framtid. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). El español de América Central: situación actual. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). Språkhaldningar i Latinamerika. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). Actitudes y políticas lingüísticas en Centroamérica en el siglo XIX. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). El español de América: generalidades. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). Las actitudes lingüísticas: esbozo teórico. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). Presentación del proyecto Linguistic Attitudes in Latin America (LIAS). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). Indianarspråk i Mellomamerika. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). El español de América Central: rasgos generales. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2008). DE LA NORMA MONOCÉNTRICA A LA NORMA POLICÉNTRICA EN ESPAÑOL. ALGUNAS REFLEXIONES HISTÓRICAS SEGÚN TESTIMONIOS Y ACTITUDES LINGÜÍSTICAS. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). Tempus, aspekt og modalitet i ngäbe (Panama). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). European languages and literature. A report. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). Arturo Agüero y los estudios dialectales sobre el español de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). El atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica (ALECORI). Resultados finales. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). Comparative History of the Indeoeuropean Literatures and Languages. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2006). El español de América Central ayer, hoy y mañana. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). Lengua y tradición oral entre los guaymíes de Panamá. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). Papel del español americano en la enseñanza del ELE. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). El atlas lingüstico-etnográfico de América Central: proyecto de investigación. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). El tabú lingüístico en América Central desde una perspectiva histórica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). Los relatos de viajeros como fuente de estudio para el español de América Central. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). El español de América Central desde una perspectiva histórica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). Del Quijote al español de América: 400 años de historia de la lengua española. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). El Atlas Lingüístico de América Central (ALAC). Proyecto de investigación. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2005). Logros del Atlas lingüístico etnográfico de Costa Rica: nivel fonético. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2004). El hispanismo en Noruega. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2004). La Asociación Hispanista Noruega (Norsk hispanistforening): sus logros y sus retos. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2003). Formas de tratamiento en Costa Rica: visión histórica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2003). El vocabulario jicaque, cabécar, viceíta y térraba de fray Josef de Olabarrieta (1790). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2003). El español de América Central desde una visión histórica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). Requiem por una lengua indígena: situación actual del boruca (Costa Rica). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). Revitalización de una lengua indígena de Costa Rica en proceso de extinción. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). Impacto de la lengua española en las lenguas indígenas. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). Requiem for eit utdøyande indianarspråk. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). Los estudios sobre el español centroamericano desde la Colonia hasta nuestros días. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). Situación lingûística de Costa Rica antes de la llegada de Colón y consecuencias de la lengua española en las lenguas indígenas. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2001). La fonética del español americano en pugna: dialectos radicales y conservadores en lucha por la supremacía. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2000). El relato de viajeros. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2000). HISPANOAMÉRICA Y LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1870 - 1951). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2000). El sistema verbal del español de América: ¿de la temporalidad a la aspectualidad?. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1999). El participio con complemento pronominal en el español de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1998). El español de Costa Rica hoy: consideraciones generales. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1997). Reiseskildringar frå Mellomamerika på 1800-talet. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Quesada, J. Diego (1996). Boruca ki: de definido a específico y la hipóstesis de las funciones contiguas. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1995). El atlas lingüístico de Costa Rica: estado de la investigación. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1994). Situación actual y futuro de las lenguas indígenas de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1990). El Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica. Proyecto piloto. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1990). El Diccionario Histórico del Español de Costa Rica: Breve reseña sobre sus fines y sus logros. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1988). Formas de tratamiento en cartas privadas escritas en América en el siglo XVI. (external link)
Chapter
Book review
- Quesada Pacheco, Miguel Angel (2022). Eva Martha ECKKRAMMER (éd.), Manual del español en América, Berlin/ Boston, De Gruyter, 2021, 919 p.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2020). José Luis Cifuentes Honrubia. Construcciones con clínico femenino lexicalizado.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2018). Nordmenn vil ikkje snakka norsk til meg. (external link)
Interview
- Pacheco, Miguel Angel Quesada (2021). Lingüistas y folcloristas rescatan historia del habla guanacasteca. . (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). Kvifor snakka eit indianarspråk?. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). Om utrydningstruga språk i Mellom-Amerika (boruca i Costa Rica). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Entrevista con Miguel Ángel Quesada, premio Magón 2014. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). “A los costarricenses nos gusta la forma de hablar de los demás, pero no la nuestra”. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Miguel Ángel Quesada Pacheco, maestro de la lingüística. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Miguel Ángel Quesada: Premio a una gran labor. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Premio Magón 2014: ‘La gente no habla bien ni mal, solo habla’. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Miguel Ángel Quesada-Pacheco: Ei språkreise. (external link)
- Stensvand, Elin; Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Chiquito, Ana Beatriz (2012). Eit språk med mange namn. (external link)
Popular scientific lecture
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2020). ¿De dónde vienen nuestras palabras?. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). La lengua huetar. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). La lengua huetar. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). El futuro de la lengua boruca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). Minoritetsspråk og kulturar i Mellom-Amerika, deira rikdom, deira utfordringar. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). Lenguas y culturas minoritarias de Hispanoamérica: su situación actual y su futuro.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Los huetares: su lengua y su cultura.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Las lenguas indígenas de Costa Rica ayer y hoy.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). Guaymí-indianarar: språk og kultur. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2003). Målstrid i ein annan del av verda: Latinamerika på 1900-talet. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2001). Språkkamp i Latin-Amerika. (external link)
Academic monograph
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2020). Kaya pesh. Relatos de la tradición oral pesh. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2018). Gramática boruca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2018). Diccionario guaymí (Ngäbe) - español y español - guaymí.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2016). Relatos de la tradición oral guaymí (ngäbere). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). Historia de la lengua española en Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). Arturo Agüero Chaves (forfatter/author). El español de Costa Rica. Presentación de Miguel Ángel Quesada Pacheco. (external link)
Lecture
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). El Diccionario histórico del español de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2019). El huetar. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2016). Det spanske språket i møte med indianarmåla. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2016). Experiencias de trabajo de campo. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). La variación morfosintáctica del español. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). El español: de lengua monocéntrica a lengua pluricéntrica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Español local, regional, nacional. ¿Español estándar? ¿Español internacional?. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Enseñanza del español a hablantes nativos frente a hablantes no nativos. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). La variación léxica del español. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). La variación fonética del español. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Palabras de agradecimiento por la Semana de la Diversidad Lingüística. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Que hable otro porque yo no sé hablar. Historia de un problema de identidad lingüística.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). ¿Quién fue el vagabundo que se puso a hacer esto? Experiencias de trabajo de campo.. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Conversatorio sobre el presente y el futuro de las lenguas indocostarricenses: el caso del boruca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Esperienze di lavoro linguistico con dei gruppi indiani dell'America Centrale. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Non-Canonical Case Marking in Guaymí. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). Cha din di' tégat tegrá. Hablemos boruca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). Actitudes lingüísticas entre hispanohablantes de América: Últimos avances de investigación. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). Actitudes lingüísticas hacia el español de América: Esbozo histórico y situación actual. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2014). El español de América Central. (external link)
Doctoral dissertation
- Sobrino, Roxana; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2017). Actitudes lingüísticas en el Caribe insular hispánico. (external link)
- Giraldo Gallego, Diana Andrea; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Préstamos muiscas. La huella lingüística del muisca en el español. (external link)
- Cardona, Mauricio Andres; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2015). Fonética del español en Belice y del español de Panamá. Análisis lingüístico pluridimensional y comparativo. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Pitloun, Petr (2003). Los tiempos verbales de indicativo en el habla culta costarricense. (external link)
- Johnsen, Åse; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2000). Funcionalidad y aceptabilidad en textos traducidos del noruego al español. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1986). Aspekte der spanischen Sprache in Costa Rica in Dokumenten aus der Kolonialzeit. (external link)
Encyclopaedia
Programme participation
Academic literature review
Introduction
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Prólogo. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Tinoco, Tarahy (2011). El atlas lingüístico-etnográfico de Panamá. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). Presentación (Atlas lingüístico etnográfico de Nicaragua). (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Chavarría Ubeda, Carmen; Rosales Solís, María Auxiliadora (2010). Introducción al Atlas lingüístico etnográfico de Nicaragua. (external link)
Foreword
Non-fiction book
- Ventura, Julio; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2013). Atlas lingüístico-etnográfico de Honduras. Nivel léxico. (external link)
- Tinoco, Tarahy; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). Atlas lingüístico-etnográfico de Panamá. Niveles morfológico y léxico. (external link)
- Chavarría Ubeda, Carmen; Rosales Solís, María Auxiliadora; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). Atlas lingüístico etnográfico de Nicaragua. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Vejerano Palacio, Bertilo (2010). Kugwe ngäbere. Leyendas y tradiciones ngäbes. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). Atlas lingüístico etnográfico de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). El español de América. (external link)
- Real Academia, de la Lengua Española; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2009). Nueva gramática de la lengua española. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). Entre silladas y rejoyas: viajeros por Costa Rica entre 1850 y 1950. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2000). El español de América. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1999). Carmen Rojas Chaves. Diccionario boruca-español español boruca. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1998). Tradiciones huetares. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1997). Historias de los Antiguos de Boruca. Div̳ xasúj rójc ígui téc rójc. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1997). Los huetares: historia, lengua, etnografía y tradición oral. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1996). Narraciones borucas. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1992). El español en Costa Rica. Historia de sus estudios filológicos y lingüísticos. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1992). Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica. Cuestionario. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1991). El español de Guanacaste. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1990). El español colonial de Costa Rica. (external link)
Masters thesis
- Giraldo Gallego, Diana Andrea; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). En búsqueda de El Dorado. Préstamos de origen muisca en algunos municipios de Cundinamarca y Boyacá. (external link)
- Vik, Alissa; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2011). "Tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz": Estudio lingüístico-cultural de la representación del dialecto peruano en la música y la identidad nacional. (external link)
- Hjelleset, Solveig; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). El léxico de la comida en Guatemala: análisis geolingüístico. (external link)
- Westlye, Inger; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). Locuciones verbales de componente rural en la ciudad de León, Nicaragua. Estudio sociolingüístico. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Strandheim, Cecilie (2008). El sistema verbal del español de Nicaragua. (external link)
- Igland, Andrea; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2008). La sufijación apreciativa en el español de Costa Rica. Análisis formal y estilístico. (external link)
- Sund, Veronika; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). El léxico del café en Guatemala. Análisis lexicográfico y dialectológico. (external link)
- Utgård, Katrine; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2006). Fonética del español de Guatemala: análisis geolingüístico pluridimensional. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Vargas Vargas, Luis Alberto (2000). Fonética del español de Costa Rica: análisis geolingüístico pluridimensional. (external link)
- Louis, Betzy Bell; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1997). El léxico del cuerpo humano en Costa Rica : análisis dialectológico-semántico. (external link)
Report
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2010). El voseo costarricense en la Nueva gramática. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). Comparative History of the Indoeuropean Languages. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). Nueva Gramática Académica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1994). Lingvistisk-etnografisk atlas over Costa Rica: eit forskingsprosjekt. (external link)
Thesis at a second degree level
- Aasbø, Anne; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2007). La anterioridad y la posterioridad en el lenguaje periodístico de España y Venezuela: análisis comparativo. (external link)
- Lambu Kvamme, Claudia Mihaela; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2004). Léxico de base africana en el español de América: análisis crítico. (external link)
- Duvik, Margrete; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2003). El presente histórico y la temporalidad verbal : análisis del presente histórico en el español de América y sus funciones. (external link)
- Solís Saksvik, Balbina; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2003). El imperfectivo de subjuntivo : usos y valores en la prensa chilena. (external link)
- Berget, Magalys; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). Elementos de cohesión textual en los manuscritos coloniales de América. (external link)
- Reckmann, Maria; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2001). Formas de tratamiento en el español de Chile. (external link)
- Núñez, Alfredo; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2001). Frecuencias de las formas verbales en el siglo XVIII en la lengua escrita de Colombia, Costa Rica, Cuba y Santo Domingo, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay y Venezuela. (external link)
- Korneliussen, Randi; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1999). El léxico del mar en Costa Rica : análisis dialectológico etnográfico. (external link)
- Bugge, Hans Erik; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1996). El léxico de los animales domésticos en el Valle Central y las Zonas Noroeste y Norte de Costa Rica. (external link)
- Sandvei, Beate; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1996). El subjuntivo en las relativas especificativas en el habla de Buenos Aires : estudio sociolingüístico. (external link)
- Leerand, Terje; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1995). Formas de tratamiento en estudiantes universitarios de San José, Costa Ric. (external link)
- Aarli, Gunn; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1995). El concepto de anglicismo : teoría y práctica. (external link)
Encyclopedia article
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2006). Español de América (colaborador). (external link)
- Española, Real Academia; Quesada-Pacheco, Miguel Angel; de la Lengua Española, Asociación de Academias (2001). Americanismos. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Real Academia, de la Lengua Española; de la Lengua Española, Asociación de Academias (2001). Americanismos. (external link)
Magister thesis
- Vargas, Deisa Enid Gómez; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). Díme cómo hablas y te diré de dónde eres : actitudes lingüísticas de la comunidad de hable de Medellín ante diferentes variantes del español. (external link)
- Villalobos Rodríguez, Mario Alberto; Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). El léxico del ganado vacuno, del ganado caballar y de rodeo en las zonas atlántica y sur del país. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Castillo Venegas, María de los Ángeles (2000). Aspectos morfosintácticos del español de Costa Rica. Análisis pluridimensional. (external link)
Textbook
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (2002). El español de América. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1999). Hablamos boruca 6. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1999). Hablamos boruca 4. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1999). Hablamos boruca 3. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1999). Hablamos boruca 2. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1999). Hablamos boruca 5. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1999). Espíritu Santo Maroto. Lengua o dialecto boruca o brúnkajk. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1999). Hablamos boruca 1. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1998). El español de América. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1997). Abecedario ilustrado de la lengua huetar. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1995). Hablemos boruca. (external link)
Poster
Compendium
Reference material
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1995). Diccionario histórico del español de Costa Rica. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1991). Nuevo diccionario de costarriqueñismos. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1985). Diccionario regional de los distritos de San Gabriel, Monterrey y La Legua de Aserrí. (external link)
Licentiate dissertation
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel; Ulate Zúñiga, Renán Antonio (1991). El seseo en el español escrito en el Noroeste de Costa Rica durante el siglo XVI. Zonas de Esparza y Guanacaste. (external link)
- Quesada-Pacheco, Miguel Angel (1981). Análisis sociológico lingüístico de los distritos de La Legua, Monterrey y San Gabriel de Aserrí. (external link)
Popular scientific article
See a complete overview of publications in Cristin.
Recent books
(2013) El español de América Central: nivel morfosintáctico (coord.). Frankfurt: Vervuert.
(2010) El español de América. Cartago [Costa Rica): Editorial Tecnológica. 3. utg. (2. utg. 2002, 1. utg. 2000).
(2010) El español de América Central: nivel fonético (coord.). Frankfurt: Vervuert.
(2010) Kugwe ngäbere. Leyendas y tradiciones ngäbes. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(2010) El español de América Central: nivel fonético (coord.). Frankfurt: Vervuert.
(2010) Atlas Lingüístico-etnográfico de Costa Rica. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(2009) Historia de la lengua española en Costa Rica. Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(2007) Nuevo diccionario de costarriqueñismos. Cartago (Costa Rica): Editorial Tecnológica 4. utg. (3. utg. 2001, 2. utg. 2001, 1 utg. 1991)
Projects
Language Variation in Central America (financed with ressources given by the Faculty of Humanities and Meltzer Foundation)
https://www.uib.no/fremmedsprak/forskning/forskingsprosjekt-ved-if/spraak...
LIAS: Linguistic Identity and Attitudes in Spanish-speaking Latin America (financed by the Research Council of Norway)
https://www.uib.no/fremmedsprak/forskning/forskingsprosjekt-ved-if/lias
Perceptual Dialectology: some samples from Central American Spanish speakers (financec by Meltzer Foundation)